Frente a la iglesia, en la puerta de un cafetín, Mariano Pelayo estaba hostigando a una señorita. Aquel hombre de rostro curtido y negras patillas a doña Emma le daba miedo. Hubiera cruzado la calle y le hubiera dicho unas cuantas verdades que mantenía ocultas, pero mejor era no polemizar con una persona tan frívola. Ella lo miró con los ojos llenos de cólera y él con su sonrisa despectiva la descolocó por completo.
‒¡Bravo!‒gritó doña Emma fuera de sí.
‒Hipócrita. Va a la iglesia a besar reliquias. A Dios se lo puede honrar de igual manera en un bosque, en el campo, o como los antiguos contemplando el cielo.
‒Vamos, Jeremías. ¡Qué hombre tan despreciable y ridículo!
Pelayo se quedó mirándola de lejos con una sonrisa de ironía en sus labios; Estaba rodeado de perros perdidos que olfateaban, con recelo, sus botas negras.
**
BUENAS Y SANTAS...
Los hijos olvidados.
----------------------- Emma, viejo mundo, La rebeldía de querer amar, el olvido de los sueños, llorar por todo, secretos de familia, el abandono y la pasividad.
ARGENTINA, 1910
SANTA FE DE LA VERACRUZ
La Candelaria, establecimiento rural de doña Emma: una mujer poderosa y autoritaria. La niña Felicitas, hija menor de la dueña de la estancia, es rebelde y trata de desafiar las leyes éticas y morales de una época donde los prejuicios sociales la obligan a guardar las apariencias. Un amor prohibido y su carácter irrespetuoso terminan por enfermar a su madre que toma una decisión drástica. Una tarde embarcan para Francia llevando como única compañía a Remedios, la criada.
Por aquellos años, las personas adineradas de Argentina solían viajar al hemisferio norte para alejar a sus hijos de supuestos amores inoportunos.
Cuando regresan, después de dos años, están irreconocibles. Cada una oculta secretos inconfesables y la carga de un misterio demoledor que las separa... Serán enemigas de por vida. ¿Y los hijos olvidados?
La pobreza del alma, a veces, no tiene vuelta atrás.
Los temas de esta novela son tratados con filosofía y lirismo: el temor a la muerte, los secretos, el amor, los juicios de la sociedad, la dignidad del hombre, los valores humanos, el poder de la verdad...dejando un mensaje. . . . claro desde la psicología de los personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario